Participación
Participación
French: su historia ambiental
Guardianes de la ecología, nació en el año 2010 como un proyecto de la materia “Introducción a la Física” en la E.E.S N° 5 “Héroes de Malvinas” de French junto a los estudiantes de 4to año. Gracias al cambio del diseño curricular se comenzó a estudiar, a través de proyectos ambientales puntuales, distintos contenidos del área; entre ellos, la contaminación del ambiente por pilas, plásticos, la separación en origen, el reciclaje.
El propósito era que los estudiantes comprendan que los temas abordados en el aula les permitiría participar activa y responsablemente sobre los problemas del mundo, de esa manera tomando conciencia que desde la educación se pueden cambiar muchas cosas del entorno y también, colaborar con otros para que ese cambio sea posible.
En el año 2013 Guardianes de la Ecología comienza a llevar adelante actividades fuera de la escuela y se abre a la Comunidad a partir del proyecto “Punto Verde”, previa visita puerta a puerta. Se arma un espacio físico lindante a la escuela donde se colocan bolsones para la separación de residuos.
A comienzos del 2014, luego de un arduo trabajo, se instalaron 6 contenedores para reciclables, llamados Estaciones Ambientales,en distintos puntos del pueblo para agilizar la recolección de residuos y facilitar la participación de la gente. Actualmente hay 17 Estaciones Ambientales funcionando que recolectan aproximadamente unos 40 Kg de material reciclable, cada una por semana.
Se comenzaron a brindar charlas de concientización e intercambio de experiencias ambientales en los niveles inicial, primario y secundario del pueblo. Además se formalizó el proyecto “Hecho con Desechos”, cuya idea consistía en apreciar que muchos de los materiales que comúnmente terminan en la basura podían reutilizarse y convertirse en juguetes. Todo este trabajo se extendió a los pueblos aledaños y a distintas escuelas de 9 de Julio,incluyendo el nivel terciario. La finalidad fue lograr que lo transmitido actúe como agente multiplicador no sólo en los hogares sino también en otros establecimientos educativos del Distrito de 9 de Julio.
En el 2016 inicia la construcción de un taller donde se comenzaron a confeccionar bolsas de mandados reutilizando sachet de leche, yogur, etc y, a su vez, colaborando con la Ordenanza Municipal N°5443/14 “Reducción del uso de bolsas de Polietileno”, sancionada en ese momento. Se sumaron a dicho taller la confección de capas para lluvia, gorros, morrales, bolsas para autos, todo con sachet.
Otros proyectos que reafirman el trabajo de concientización y se llevan a cabo anualmente son: “Recolección de eléctricos y electrónicos en desuso”, “Recolección de tapitas plásticas” enviadas a la Fundación platense FUNDACORE, que colabora con el Hospital de Niños Sor Ludovica. Además a través de la colaboración de El Club de Leones se logró organizar jornadas de plantación junto a la Escuela y a la Delegación Municipal local.
En el año 2017 se desarrolla el proyecto “Poniendo en valor Espacios Verdes olvidados de nuestra Comunidad”, que dio origen a la fundación de la plazoleta “Rogelio Montero” ,íntegramente construida con materiales reciclables, un trabajo conjunto con la Comunidad y la Delegación. En el mismo año se comenzó la campaña de recolección de Aceite Comestible Usado (ACU), cuyo acopio se lleva adelante con la Delegación Municipal local.
Guardianes es la primera organización que promueve la participación de los jóvenes en la comunidad de French. A partir de esta experiencia los jóvenes empiezan a participar en Ferias de Ciencia y Tecnología, el consejo deliberante estudiantil, también en el consejo local de French y se logra armar el centro de estudiantes en la escuela secundaria
En el año 2020 participa, convocado por el Municipio junto a diferentes actores de la sociedad civil, en la modificación de la Ordenanza Municipal N°4821 sobre “Regulación de Agroquímicos”,(paralizada desde hace unos años hasta en la actualidad).
En el año 2022 Guardianes de la Ecología participa en la Consulta Pública para la construcción de un relleno sanitario y planta de transferencia en la ciudad de Nueve de Julio. Se presenta un proyecto para construir un “Parque Educativo Ambiental” en el predio donde se quiere utilizar para relleno sanitario.
En el 2023 también participa en la Consulta Pública para la instalación de un depósito de una empresa agro en el galpón del ferrocarril de French, con posible impacto negativo para la ciudadanía de French, por la cercanía del galpón con la escuela y la comunidad. Aunque al día de hoy no se ha habido ningúna respuesta oficial de parte del Municipio.
Guardianes de la Ecología, además de estar involucrados en la investigación que comunica esta página, investiga la calidad del agua de French, trabaja para lograr la reducción del basural a cielo abierto cercanos a las viviendas. Además trabaja en diversos proyectos como la creación de un “Consejo Consultivo Ambiental” permanente y vinculante dentro de la Municipalidad, un “Galpón Cultural” pensado como un espacio comunitario y cooperativo.
Testimonios
Sobre el trabajo ambiental en French
Claudia Jímenez, docente jubilada, fundadora de Guardianes de la ecología junto con un grupo de estudiantes.