French

Una Investigación Acción Participativa Epidemiológica con Enfoque Glocal

Fotografía Fabian Ferrando

Salud Ambiental French

Nuestra Investigación

Desarrollamos una investigación – acción- participativa (IAP) sobre la salud socio ambiental de French, con el objetivo de medir el glifosato en orina en los habitantes de French para entender la exposición a este plaguicida en una comunidad que está altamente relacionada con la actividad agropecuaria. Con esto  buscamos intervenir aquellos condicionantes que llevan a que las personas tengan glifosato en la orina.

Esta investigación se financió gracias a la Beca Salud Investiga 2022-2023 promovida por el Ministerio de Salud de la Nación.

Salud Ambiental French​

¿Por qué lo hacemos?

Salud Ambiental French​​

Quienes Somos​

Somos personas e instituciones abocadas al cuidado de la salud y de la vida como dimensión primordial. Estamos actuando en conjunto de manera creativa, tejiendo una red de apoyos, para producir conocimiento y generar propuestas con el objetivo de modificar contextos que podrían generar enfermedades o dañar la vida.

Los frutos del trabajo que venimos realizando, entre ciudadanos de French agrupados en Guardianes de la Ecología nos llevaron a que investigadores del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentren llevando a cabo estudios sobre la salud ambiental que confluyen en este proyecto. A partir de esta primera puntada queremos seguir hilando realidades de otros pueblos de Argentina, y potenciar esta red para cuidar la vida desde una perspectiva “glocal”, es decir, entendiendo que lo local se entrelaza con un contexto económico, político y social de escala global. 

French (Manuel B. Gonnet), es un pueblo de aproximadamente 800 habitantes, forma parte de la Ciudad de 9 de Julio en la Provincia de Buenos Aires. Está ubicado a 267 km de la Capital Federal.

Fotografía Fabian Ferrando

Impacto del proyecto

Fotografía Fabian Ferrando

Se aprobó por unanimidad la Ordenanza de Uso de Agroquímicos, la misma establece una zona de exclusión para el uso de agroquímicos de 200 metros y 2.000 metros en relación a la aplicación áerea de estos productos. Este es un logro luego de la presentación que se realizó desde el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires en el Honorable Consejo Deliberante para presentar los resultados de esta investigación

Novedades y actividades

Próximamente estaremos organizando una charla para que puedas conocer más sobre el proyecto y su impacto. Queremos seguir construyendo una red de salud y ambiente. 

Para que te mantengamos informados de las novedades y próximas actividades podes dejarnos tus datos en el siguiente link:https://forms.gle/HNKBALYCzqRqTJRo7